Listado de elementos para hacer cicloturismo
(contando con vehículo de apoyo)
- La Bicicleta: Es fundamental una Mountain bike de 24 cambios y en buen estado mecánico y los frenos en óptimas condiciones.
- Calzas y guantes: Evitan dolores, irritaciones y hasta ampollas.
- Antejos oscuros y claros: Lentes orgánicos, no de vidrio, existen oscuros para el día, claros para la tarde/noche o para días nublados
- Ropa: Rompevientos impermeable y respirable para protegerse de la lluvia y también, aún en verano, ropa abrigada como un polar para los dias de frío, puede aparecer inesperadamente.
- Repuestos: kits llaves livianos y compactos con parches y pegamento, Inflador y palancas extractoras.
- Repuestos: Cámara de repuesto válvula Scraeder o Presta.
- Hidratacion: Caramañola o Camel Back donde llevar una buena cantidad de líquido.
- Protección: El casco es fundamental ya que en caso de caída (y eso es especialmente frecuente en la montaña), protege el cuello, amortigua el golpe de la cabeza y previene cortes. Siempre use casco al circular en bicicleta.
- Es muy nesesario:Hacer revisar la bici en una bicicleteria si uno va a realizar una travesía
- Luces: Los automovilistas en general no ven a los ciclistas. Usar una luz halógena delantera y al menos un destellador trasero. Colocar «ojos de gato» reflectores en varios puntos de la bicicleta (pedales, rayos, parte trasera y delantera). Usar un chaleco reflector o una banda reflectante en la ropa.
Mountain Bike: Niveles de dificultad
Este tipo de actividad ciclística posee circuitos con distintos grados de dificultad. Conozca cual nivel puede manejar y evite los recorridos con un nivel mayor:
- Baja Dificultad. Para principiantes con entrenamiento y experiencia apropiados para recorrer ciertas distancias ya que se requiere de cierto esfuerzo físico y destreza.
- Dificultad Media. Requiere ciclistas intermedios, con buen estado físico, que tengan un muy buen control de sus bicis en senderos que se caracterizan por largas subidas, de considerable pendiente. Son tramos de varios kilómetros.
- Alta dificultad. Se debe ser un ciclista experto para encarar este tipo de circuitos ya que requiere un dominio experto de la bicicleta en todo tipo de terrenos y situaciones. Los recorridos pueden ser bastante extensos.
- Dificultad Muy Alta. Se requiere un muy buen manejo técnico ya que son recorridos de muy alta dificultad (grandes desniveles, sinuosos, con curvas, subidas empinadas y extensas, bajadas abruptas y peligrosas. Presentan dificultades para orientarse y restricciones horarias para recorrer el circuito)