+ TOURS – EXCURSIONES POR EL DIA.
Ubicado en lo profundo de norte neuquino, en el silencioso Valle al pie del volcan Tromen, se encuentra este gran escenario natural. Podremos contemplar a lo largo de la excursión, imponentes montañas, grandes cañadones y sentir el inigualable silencio. Ven y disfruta, de una experiencia solo para bikers amantes de la aventura.
TOUR / “PILAR”
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil – Ranquil Vega – Rio Colorado.
- DISTANCIA DE RECORRIDOS: 35Km. – Recorriendo senderos, caminos y cañadones.
- TIEMPO DE DURACION: 09:00 a 15:00 Hs. Full Day Dia Completo.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Durante el recorrido visitamos rocas gigantes espectaculares en medio de cañadones, caminos y senderos llegaremos a este lugar lleno de rocas de arenisca tornedas por viento y agua, esta al sur de Buta Ranquil en la patagonía norte, los paisajes naturales, valles y geoformas geologicas únicas.
TOUR / “A. TERMALES LOS CARRIZOS ”
- LUGAR DE SALIDA: Paraje Pampa Tril ( Estancia)
- DISTANCIA DE RECORRIDOS: 35Km. – Recorriendo senderos, caminos y cañadones.
- TIEMPO DE DURACION: 09:00 a 15:00 Hs. Full Day Dia Completo.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Durante el recorrido visitamos un Lugares espectaculares en medio de cañadones, caminos unicos para rodar en ellos, visitando a mina de sal – Yacimiento Hijosga y Aguas Termales de los Carrizos, esta al sur de Buta Ranquil en la patagonía norte, los paisajes naturales, valles y geoformas geologicas únicas.
TOUR / “HONGO DE PIEDRA” (Geoforma natural)
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil
- DISTANCIA DE RECORRIDOS: 35Km./ 50km. – Recorriendo senderos y cañadones.
- TIEMPO DE DURACION: 09:00 a 15:00 Hs. (Full Day Dia Completo)
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Durante el recorrido visitamos un Lugares espectaculares en medio de cañadones unicos para rodar en ellos, Hongo de Piedra (Roca fue erosionada por la acción combinada del viento y agua) esta al sur de Buta Ranquil en la patagonía norte, los paisajes naturales, valles y geoformas geologicas únicas.
El agua fluyendo también puede causar el mismo efecto. En ocasiones, la composición química de las rocas puede ser un factor importante, si la parte superior de la roca es más resistente a la erosión y a la meteorización, se erosionan más lentamente que la base. En algunos casos, la formación de setas rocosas también ha sido atribuida a la meteorización química en la base de la roca, debido a la acumulación de rocío cerca de la superficie.
TOUR / “A. NAC. HUANTRAICO”
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 20Km. kilómetros – Recorriendo senderos de arrieros y caminos rurales.-
- TIEMPO DE DURACION: 09:00 a 14:00 Hs. ( Full Day Dia Completo)
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Durante el recorrido se visitará y el Nac. del A. Huantraico, El intenso vulcanismo de la zona está muy bien expuesto por grandes coladas de lava, de donde tiene su nac. el A. Huantraico, también hay Algunos puesteros porque la mayor parte de las personas que viven en estas latitudes se dedican a la cría de chivos y su trabajo consiste en llevar a sus animales a comer a los terrenos fértiles de pastos verdes y tambien se puede visitar Aguas Termales » La Estancia» que estan al pie del Volcan Tromen. El recorrido tiene distintas distancias para cada Circuito adaptable para distintos grupo de participantes.
CITY TOUR “URBANO – RURAL”
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 8 – 10 – 30 Km. kilómetros es variable en las distancias, Recorriendo senderos y caminos
- TIEMPO DE DURACION: 09:00 a 13:00 Hs aprox. o Full Day (Dia Completo).
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Durante el recorrido se visitará y se recorrerán los sitios de interés de la ciudad Buta Ranquil, como el Barrios Maria auxiliadora, y la zona Rural como La Granja, El previo Cultural y Recreativo El Arriero, El ciénaga, Agua de la Perra, Aguas Termales y Zona de Chacras. El recorrido tiene distintas distancias para cada Circuito adaptable para distintos grupo de participantes. .
TOUR / CO. LAS 3 RAJAS
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 30 km.
- TIEMPO DE DURACION: Medio Dia de 09:00 a 14:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD ALTA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD ALTA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Iniciamos con un recorrido muy accesible a unos kilómetros por la Ruta Nacional Nº 40 con superficie asfaltada, y luego un sendero de arrieros, y cañadones con superficie en muy buen estado y MUY TECNICO, hasta llegar a zona del cerro con una vista espectacular del lugar, y luego hacemos un sendero hasta el mirador del Co. Las Tres Rajas
TOUR / POZOS LOS MELLIZOS (Pichi Chacayco)
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 50 km, entre ida y vuelta y se vuelve por el mismo lugar.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). De 09:00 a 17:00 hs. aprox.
- EPOCA A REALIZAR: Septiembre a Marzo.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Un recorrido muy accesible desde la Ruta Nacional Nº 40 y luego un Camino a puesto de crianceros, con superficie en muy buen estado, hasta llegar a zona de los Pozos Mellizos (Dolinas) con una profundidad de 10 mts. y unos 70 mts. de diametro y luego hacemos un caminos hasta El Puesto de Pichi Chacayco, donde podemos recorrer el lugar y desgustar de un chivito al asador. El recorridos consiste en la visita a los Pozos Mellizos y la vista del Volcan Tromen y Co. Bayo, nuestra misión es mostrar estos lugares en Buta Ranquil y sus caminos ancestrales hechos por arrieros , valles con su geografía, paisajes y vegetaciones. (Siempre realizamos en pedido de permiso de ingreso a la zona del los Pozos Mellizos y Puesto)
TOUR / CERRO LAS PIEDRAS
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 30 km. no se vuelve por el mismo lugar.
- TIEMPO DE DURACION: Medio Dia de 09:00 a 14:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Este circuito comienza en el pueblo de Buta Ranquil por la Ruta 40 unos 6 km. y desde hay recorremos parte de la caminos vecinal, y senderos de arrieros y vegetación exuberante en verano, para llegar al Co. Las Piedras. un lugar con las vista de todo el valle del Rio Colorado, Sierra De Reyes y Paraje Ranquil Vega. la vuelta a Buta Ranquil por RP 6..
TOUR / VALLE DE LOS CACTUS
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: 25 kilómetros, no se vuelve por el mismo lugar.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). De 09:00 a 17:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA – ALTA
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA – ALTA
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Pequenco de pequeñ: pequen y co: agua del pequen Valle de los cactus se encuentra a unos 25 km. de Buta Ranquil en direccion este, se accede al mismo a traves de la ruta provincial N° 6, por camino de ripio consolidado.Pequenco es un arroyo temporal que nace en la ladera este del volcán Tromen y desemboca en el río Colorado. En un pequeño sector cercano a su desembocadura, unos 25 km al este de la localidad de Buta Ranquil, en una extraña formación rocosa, podemos encontrar un grupo de cactus columnares, una rareza en la provincia de Neuquén. Estos cactus, llamados cardones, pertenecen a la especie Denmoza rhodacantha. La bibliografía la señala como una especie endémica de Argentina, es decir que habita únicamente en nuestro país. Se la puede encontrar desde salta hasta Mendoza, en la estepa arbustiva del monte. No se menciona su distribución en Neuquén, que representa una población relictual en el extremo sur que abarca únicamente poco más de 100 hectáreas. Los cardones son muy llamativos, especialmente por su gran tamaño. La bibliografía indica que pueden alcanzar los tres metros, aunque los más grandes hallados en Pequenco apenas sobrepasan los 2.30 metros. En antes del comienzo de la primavera en mes de octubre comienza con el nace una flor de color rojo Escarlata.
- CO. PEQUENCO en la “cola” del cerro formado por un inmenso pliegue en rocas, Faja plegada y corrida, Esta faja tiene su desarrollo en la parte sur de la provincia de Mendoza, y territorio neuquino se observan dos trenes estructurales, uno oriental el del anticlinal de la sierra de Reyes...
TOUR / CAJON DE LAS LETRAS
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DE RECORRIDO: 50 kilómetros de ida y vuelta.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). De 09:00 a 17:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Recorriendo unos 15 km hacia el norte por la RN 40 se arriba al sector del Cerro Huemul. Entrando a la derecha por un accidentado camino se llega a la imponente vista del » Cajon de las Letras». Un barranco de aproximadamente 100 mts. de altura que brinda una hermosa vista del río Colorado y la Sierra de Reyes. Cuando una colada de lava Basaltica de gran volumen se enfria paulatinamente se generan estas columnas conocidas como Disyunciones columnares. Este fenomeno a esencia consiste en una disminucion del volumen debido al enfriamiento, es columnar porque la lava originaria empezo a enfriarse en la parte extrema ( En la zona mas superficial). Al enfriarse se contrae y se generan las pequeñas grietas que forman los HEXAGONOS. Esas primeras grietas son las que descienden a medida que se enfria la lava interna. El resultado es la columna de basalto. Posteriormente sobre estas lavas comienzan a circular rios descargando agua haci el rio colorado, la accion de estos rios produce erosion (Desgaste) de las rocas volcanicas dando lugar la Cañadon de las Letras.Se cuenta que la Sierra de Reyes, en la provincia de Mendoza, debe su nombre al apellido del vencedor en un duelo a muerte que se llevó a cabo en el lugar.
TOUR / LA TUNGAR – LAS YESERAS
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: 35 km.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). De 10:00 a 17:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Nos vamos a pedalear por un lugar soñado, senderos de arrieros , Lagunas en medio de paisajes de yesos, calizas y anhidritas, Minas de asfaltita y campamentos abandonados, un recorrido entre formaciones geológicas de nuestra cuenca neuquina, con un grupo humano muy copado, completa la aventura.
- LA YESERAS DEL TROMEN: Lugar donde vamos a pedalear, se ubica en la Formación Auquilco (Oxfordiano, Jurásico superior) e integra una de las unidades de gran interés geológico para la Cuenca Neuquina, también espeleológico por sus cavernas y lagunas en sumideros y la belleza paisajística para el disfrute de la naturaleza.Las rocas y minerales abundan, se conforma por una sucesión de rocas evaporitas compuesta por yesos, calizas y anhidritas, con delgadas intercalaciones de bancos de calizas algales. Uno de los mayores afloramientos de Neuquén se encuentra en la Yesera del Tromen.
- MINA LA TUNGAR – BUNKER: Reseña Historica un lugar de trascendencia histórica es La Tungar, distante a 27 km de Buta Ranquil. Aquí hubo gran movimiento carbonífero durante fines de la década del treinta (1937 a 1940) por parte de empresarios alemanes, quienes trabajaban para el tercer Reich de Adolfo Hitler. Mina la Tungar, este es el nombre de la mina allí se levantó un pueblo en la década del ´40 que tenia “luz eléctrica, agua, panadería, carnicería, enfermería” y otras instalaciones que permitían que una población, de unas 400 personas, viviera en el lugar. Actualmente se pueden observar los yacimientos que comienzan a ser cubiertos por matas de molle y de jarilla.
TOUR / LOS CRATERES DE MICHICO
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: 20 km entre ida y vuelta.
- TIEMPO DE DURACION: Medio Dia de 09:00 a 12:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Cráteres de Michico de 50 metros de profundidad y 300 metros de diámetro. Este se forma debido al colapso de los volcanes monogenicos . Las razones del colapso son múltiples entre ellas, zona de debilidad de la corteza (fracturas) , actividad hidrotermal, presencia de minerales solubles debajo del volcán. Este colapso dejo expuestas las rocas sobre las que se apoyaba el volcan. unas lavas antiguas, de colores grises, que se ven en la parte superior del cráter.
- Croquis: Crateres de Michico, como llegar desde Buta Ranquil.

Folleto: Trabajo realizado por Turismo Buta Ranquil.
TOUR / CIRCUITO DE LOS VOLCANES
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: 30 km.
- TIEMPO DE DURACION: De 10:00 a 5:00 hs. aprox.
- EPOCA A REALIZAR: Todo el año
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Recorrido El circuito de los volcanes es una zona sugestiva belleza recrea la sensacion de asistir a los que fue la tierra en sus origenes. transitar por sus escoriales o por los alrededores es una experiencia fantastica. las oferta paisajistica y la diversidad de la vida que existe en este lugar es increible. Este atractivo circuito esta dado por la superficie de la lava con cono volcanicos, destacandose el VOLCAN TROMEN de 4.114 msnm. Hay colada de basaltos y campos piroclasticos que conforman un paisaje único, donde se puede recorrer a traves de senderos, cañadonesy caminos en buen estado. / Troncoso – Agua de los Pajaritos – Agua de la Piedra – Caverna la Salamanca – Horno Calero – Co. Negro, Crateres Monogenicos y Los Maitenes.
SENDEROS DE LOS VOLCANES: Se caracterisa por el facil acceso desde Buta Ranquil , por la baja dificultar de su trayecto. durante el trayecto se observa los volcanes monogenicos: estos volcanes a lo largo de su historia solo han tenido una sola erupcion y no se activan nuevamente.
TOUR / CAJON DEL CHACAYCO.
- LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: Son 40 km. entre ida y vuelta.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). De 09:00 a 17:00 hs. aprox.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD BAJA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD BAJA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: Un imponente Cañón encajado en el Arroyo Chacayco que da al lugar un magnífico espectáculo de inmensidad de la naturaleza y magnitud de los procesos generados al pie del Tromen. Los depósitos llamados de lahars (destructivas avalanchas) generan el paisaje de terrazas de la zona, y fueron generados en un gran deslizamiento de material volcánico desde la ladera del Tromen que recorrió hasta 25 km.
TOUR / BARRANCAS – BUTA RANQUIL
- LUGAR DE SALIDA: Barrancas.
- DISTANCIA DEL RECORRIDO: Son 70 kilómetros.
- TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). 08:00 a 20:00 hs. aprox. en epoca de verano
- EPOCA A REALIZAR: Septiembre a Marzo.
- DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD ALTA.
- DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD ALTA.
- EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
- ATRACTIVO TURISTICO: El punto de partida es desde Barrancas que esta a una altitud de 1113 msnm. es un pequeño pueblo en el norte de Neuquén que limita con el sur de Mendoza. Esta es la “puerta norte” de la Patagonia.
Se sale por asfalto rumbo sur por la Ruta Nacional 40. A 2 kilómetros hay un desvío de ripio a mano derecha y desde ahí vas a pedalear solo 4 kilómetros por la Ruta Provincial 53 hasta llegar a la gran protagonista de este recorrido: la Ruta Provincial 37, donde llegamos a Ranquil Sur, Laguna La amarga, Aguas Caliente, A. Buta Co, Volcan Tromen, ANP Tromen, La Lagunita, y por ultima a Los Crateres de Michico. DISTINTOS PUNTOS DE CRIANCEROS.
La subida, la pendiente y el cambio liviano serán una constante durante el primer trayecto hasta el punto más alto: 2286 msnm. la laguna Tromen. Son en total un poco más de 40 kilómetros en donde se suben 1350 metros. Las bajadas casi que no existen pero sí hay algún que otro llano donde descansar las piernas. El gran punto a tener en cuenta (y que no podés pasar por alto) es el clima porque si el viento sopla fuerte lo vas a tener siempre del oeste pegando de costado y algunas veces en contra. Esto, más el ripio suelto en constante subida, pueden convertirse en un verdadero desafío físico y mental.
Hay varios puestos a lo largo del camino que pueden servirte de refugio en el caso Según la época del año puede haber más o menos agua en los arroyos así que a no especularde que los necesites, pero es posible que haya puesteros porque la mayor parte de las personas que viven en estas latitudes se dedican a la cría de chivos y su trabajo consiste en llevar a sus animales a comer a los terrenos fértiles de pastos verdes.
- DESCENSO A BUTA RANQUIL: En el km. 41 antes de entrar a la A.N.P. el punto mal alto del recorrido 2316 msnm. los desviamos al Este hacia la localidad de Buta Ranquil, camino que bordea la coladas del Volcán Tromen con una vista, es algo que te va a hacer sentir que todo el esfuerzo valió la pena. el proximo punto es La Lagunita un puesto de crianceros del norte neuquino de Eduardo Barros. mas adelante llegamos a un accidente geográfico denominado.
- CRATERES DE MICHICO: de 50 metros de profundidad y 300 metros de diámetro. Este se forma debido al colapso de los volcanes monogenicos . Las razones del colapso son múltiples entre ellas, zona de debilidad de la corteza (fracturas) , actividad hidrotermal, presencia de minerales solubles debajo del volcan. Este colapso dejo expuestas las rocas sobre las que se apoyaba el volcan. unas lavas antiguas, de colores grises, que se ven en la parte superior del cráter.
TOUR / AUQUINCO
LUGAR DE SALIDA: Buta Ranquil (Trasladamos las bici hasta Auquinco)
DISTANCIA DEL RECORRIDO: Son 30 kilómetros.
TIEMPO DE DURACION: Full Day (Dia Completo). 08:00 a 15:00 hs. aprox. en epoca de verano
EPOCA A REALIZAR: Septiembre a Marzo.
DIFICULTAD TECNICA: DIFICULTAD MEDIA.
DIFICULTAD FISICA: DIFICULTAD MEDIA.
EQUIPOS OBLIGATORIOS: Bicicleta en buenas condiciones y Casco (uso obligatorio).
ATRACTIVO TURISTICO: El punto de partida es desde Buta Ranquil con el traslado de las bicicletas hasta el paraje auquinco, donde iniciamos las salida de cicloturismo (Tour) donde recorreremos minas abandonadas, yesos, aguas termales, por senderos y caminos abandonados de los mineros a una altitud de 1500 msnm. es un pequeño Paraje a la vera de la Ruta 40 en el norte de Neuquén, donde tambien una gran parte de yesos que pertenecen a las Yeseras del Tromen.-
LA YESERAS DEL TROMEN: Lugar donde vamos a pedalear, se ubica en la Formación Auquilco (Oxfordiano, Jurásico superior) e integra una de las unidades de gran interés geológico para La Cuenca Neuquina, también espeleológico por sus cavernas y lagunas en sumideros y la belleza paisajística para el disfrute de la naturaleza.Las rocas y minerales abundan, se conforma por una sucesión de rocas evaporitas compuesta por yesos, calizas y anhidritas, con delgadas intercalaciones de bancos de calizas algales. Uno de los mayores afloramientos de Neuquén se encuentra en la Yesera del Tromen.-

2 noviembre, 2014 en 2:03 am
Felicitaciones !!! Muy buena la publicacion, excelente informacion y muy buenas fotos !!!
Me gustaMe gusta
2 noviembre, 2014 en 3:53 am
gracias por la visita al blogs, analia – y continuamos trabajando el blogs, y q conoscan nuestra localidad. saludos
Me gustaMe gusta
8 enero, 2017 en 10:54 pm
muchos éxitos muy bueno lo suyo cumpa que siga firme en lo que mas le gusta y disfruta en familia y amigos , nuevamente exitos
Me gustaMe gusta
19 marzo, 2018 en 6:09 pm
Excelentes propuestas!!!
Me gustaMe gusta
20 marzo, 2018 en 12:43 pm
Hola graciela gracias por visitar nuestro blogs. Siempre seran Bienvenidos y un gusto poder compartir en algun momento algunos mejores circuitos de Mouantin Bike , que tenemos aca en la zona de Buta Ranquil.
Me gustaMe gusta
18 marzo, 2019 en 2:46 pm
Hola que tal! estoy interesa en alguna excusion en bicicleta! en semana santa hay u proximamente? gracias!
Me gustaMe gusta
22 marzo, 2019 en 8:53 pm
Hola Antonela hay te envie la info. para poder coordinar una salido de cicloturismo. Saludos.
Me gustaMe gusta